La entrada en vigor de la Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil (recurrida ante el Tribunal Constitucional por el Partido Popular al permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo) supuso un gran avance en la igualdad de derechos de quienes históricamente han sido discriminados por apartarse de los modelos estéticos, afectivos e identitarios de una sociedad instalada en el prejuicio y la incomprensión.
Ahora, cinco años después y coincidiendo con la semana del Orgullo Cívico, comienza su andadura la Asociación de la Diversidad Afectiva en Seseña (ADAS), dedicada al apoyo y asesoramiento de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales y, en general, de todas aquellas personas que crean que sus derechos han sido conculcados.
ADAS tiene una enorme y difícil labor por delante, no sólo en el empeño de alcanzar una igualdad efectiva si no también en la defensa de los avances ya logrados frente a los que son manifiestamente incapaces de entender que otras sensibilidades y otros modelos de familia son perfectamente legítimos y no suponen ninguna amenaza para el convencionalismo que pretenden imponer.
Los que creemos firmemente en la igualdad de derechos de todos los seres humanos, con absoluta independencia de su condición, identidad u orientación, hemos de sumar nuestro esfuerzo para que ahora estas personas puedan disfrutar la dignidad que tantas veces les ha sido negada.
Correo electrónico de contacto: manuculturales@gmail.com