martes, 23 de marzo de 2010

LO QUE SIEMPRE QUISO SABER SOBRE LA ESTACIÓN DE CERCANÍAS DE SESEÑA Y NUNCA SE ATREVIÓ A PREGUNTAR.


Resulta curioso que, a medida que avanza el proyecto de la futura estación de cercanías de Seseña, las distintas formaciones políticas de nuestro pueblo intenten acaparar la autoría de acuerdos e iniciativas.
Las cuestiones que expongo a continuación pretenden que nuestros vecinos puedan identificar el proyecto, su estado y el grado de implicación de cada cual en su desarrollo. No son opiniones personales (que por supuesto serían cuestionables) sino hechos perfectamente constatables.

¿DÓNDE ESTARÁ UBICADA LA NUEVA ESTACIÓN?
La decisión aún no ha sido tomada. El equipo de gobierno de Seseña apuesta por la variante 5B, que situaría la nueva estación en un punto prácticamente equidistante entre Seseña y Seseña Nuevo e incluiría un parking disuasorio en superficie. Pero, sin lugar a dudas, la mayor ventaja que ofrece esta alternativa es el soterramiento de la línea ferroviaria a su paso por El Quiñón, con el consiguiente ahorro de molestias para sus vecinos.

¿HA PROMOVIDO EL EQUIPO DE GOBIERNO (IU-PSOE) ESTE PROYECTO?
Rotundamente sí. Tanto el equipo de gobierno como IU y el PSOE como formaciones políticas han manifestado la necesidad de reubicar la estación y han promovido las condiciones necesarias para ello.

¿QUIÉN HA DECIDIDO QUE LA NUEVA ESTACIÓN DE CERCANÍAS DE SESEÑA SEA UNA REALIDAD?
La estación de cercanías de Seseña es fruto del acuerdo alcanzado el 19 de mayo del año pasado entre José María Barreda, Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, y José Blanco, Ministro de Fomento.

¿CUÁL HA SIDO LA APORTACIÓN EFECTIVA DEL PP DE SESEÑA A LA NUEVA ESTACIÓN?
Ninguna. Su única iniciativa ha sido presentar una moción en el Pleno del ayuntamiento (una simple toma de posición, sin capacidad ejecutiva alguna) para reclamar la nueva estación. Por supuesto fue aprobada con el voto favorable de todas las fuerzas políticas.

¿HA INTENTADO EL PP DE SESEÑA APROPIARSE DE MÉRITOS AJENOS?
 Desde luego que sí. De hecho en uno de sus últimos boletines se autonombran líderes de la iniciativa en un patético intento de ganar protagonismo. El PP no gobierna en España, no gobierna en Castilla La Mancha, no gobierna en Toledo y, desde luego, no gobierna en Seseña. Obviamente no tiene capacidad de gestión.

¿EXISTA ALGUNA DOTACIÓN ECONÓMICA PARA LA NUEVA ESTACIÓN?
Si. Mediante una enmienda aprobada en el Congreso de los Diputados se ha habilitado una partida de 500.000 € destinada a financiar el proyecto de la estación.

¿QUIÉN PRESENTÓ ESTA ENMIENDA?
En contra de lo manifestado por IU, la enmienda que se aprobó fue una transaccional previamente consensuada entre IU y el PSOE. Que el PP no se sumó a este consenso es un hecho irrefutable.

¿CÓMO BENEFICIARÁ A SESEÑA LA NUEVA ESTACIÓN?
Situar a Seseña a poco más de media hora del centro de Madrid redundará muy positivamente en diversos aspectos como son el aumento del tejido industrial y empresarial, la creación de empleo, el incremento de infraestructuras y servicios, la potenciación del comercio y también (que buena falta nos hace) incidirá en la mejora de la imagen de nuestro pueblo. En definitiva, la nueva estación de cercanías supondrá una oportunidad de desarrollo que situará a nuestro pueblo entre las ciudades más prósperas de nuestro entorno.







miércoles, 24 de febrero de 2010

PARA LOS NIÑOS DE BIAFRA

Todos los que ya peinamos alguna cana recordamos perfectamente el sonido de aquellas huchas que los niños bien agitaban frenéticamente para provocar el donativo de los viandantes.

Recordamos también las mesas de cuestación que, instaladas en los barrios más selectos de Madrid, concentraban a la flor y nata de aquella sociedad. Curas, falangistas y adineradas señoras luciendo modelos obscenamente caros se afanaban en la recaudación de fondos para los niños de Biafra o para los hambrientos de cualquier otra parte del tercer mundo. Incluso las muchachas más atrevidas regalaban besos (castos, puros y en la mejilla) a aquellos caballeros que se distinguían por lo generoso de su aportación.

Lamentablemente hoy Biafra sigue siendo una de las regiones más pobres del globo donde la gente sigue muriendo de hambre, porque aquel dinero sirvió para comprar alimentos pero no para crear las infraestructuras básicas que posibilitasen su desarrollo.

¿Desarrollo? Un concepto demasiado revolucionario para aquel entonces. Había que socorrer al necesitado pero procurando a su vez que siguiera siendo pobre de solemnidad. Al fin y al cabo en esto se basa el concepto de clase. Tiene que haber arriba y abajo, azules y rojos, poderosos y miserables.

Ahora, muchos años después, el Partido Popular de Seseña, inspirado sin duda en otros tiempos, promueve una campaña de recogida de alimentos para los más necesitados pero se opone sistemáticamente a cualquier política que implique un avance social.

¿Cómo compaginamos su limosna con el desprecio que muestran por el Festival Solidario que todos los años se celebra en Seseña? ¿Y con su explícita oposición a planes de empleo que ya han dado trabajo a más de 130 familias de nuestro pueblo? ¿Y con su negativa a apoyar la construcción de 60 viviendas de protección social?

La igualdad no se consigue con caridad. Se consigue con medidas que favorezcan la formación, el trabajo, el acceso a una vivienda digna, la integración y la prestación de servicios educativos y sanitarios.

Yo no quiero dar de comer al hambriento. Quiero que nos sentemos en la misma mesa.

jueves, 4 de febrero de 2010

A TORO PASADO


A las pocas horas de que se hiciera público que el PCE e IU habían convocado una marcha contra la corrupción, el PSOE de Seseña ya se había manifestado en contra, no de la marcha en sí misma o de sus objetivos, sino de que partiera precisamente de nuestro pueblo.

IU y el PSOE son dos partidos políticos totalmente independientes, perfectamente diferenciados y que defienden sus valores e ideales desde el mutuo respeto. Por supuesto que hay diferencias. Lo raro sería que no las hubiera.

Lo que sí es verdaderamente llamativo es que el PP de Seseña haya dado otra vez la callada por respuesta cuando se trata de defender los intereses de nuestros vecinos. ¿A que se debe tanto miedo? Desde luego su estrategia política a lo largo de esta legislatura está siendo siempre la misma: Permanecer en la sombra, sin nada que aportar y procurando el desgaste del equipo de gobierno con argumentos tan falsos como oportunistas y demagógicos.

Cuando dentro de poco nos obsequien con alguno de sus dogmáticos artículos, repartiendo estopa a diestro y siniestro, no podré evitar una sonrisa. Ahí está. Muy valientes...pero a toro pasado.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD



Cuando llegan estas fechas a muchos nos inunda el llamado “Espíritu Navideño”. Buscamos la compañía de nuestros semejantes y, en un ejercicio de hipocresía, hacemos tan obscena exhibición de nobles sentimientos que parece que son los principios que guían nuestra conducta.

¿Qué sentido tiene ahora tanta bondad cuando sabemos perfectamente que no tardaremos en volver al oportunismo, la ambición y el odio?

De todas formas a mi me gusta aprovechar esta pequeña tregua para recuperar algo de fe en la condición humana y para hacer firme proposito de seguir defendiendo el modelo social y los valores en los que creo con serenidad y sin caer en la misma crispación que otros utilizan como argumento.

Ya veremos que nos depara el año que viene. Quizás haya suerte y por una vez se impongan la honestidad, el respeto y el diálogo.

En fin señores, lo dicho: PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD.



FELIZ NAVIDAD.

viernes, 11 de diciembre de 2009

ROJOS DE MIERDA


El pasado 30 de noviembre, durante el pleno municipal, el portavoz del Partido Popular de Seseña hizo un ruego a todos los grupos para que atemperasen el tono de sus intervenciones y no permitieran que la crispación se apoderase del debate político.

Lo que no dijo es que esta petición no vinculaba a sus propios concejales ya que no habían pasado ni diez minutos cuando uno de ellos interrumpió el discurso del portavoz del PSOE para llamarle SINVERGÜENZA ante el asombro de los asistentes y la pasividad de su portavoz, la misma persona que acababa de pedir moderación.

Pero no acaban aquí los disparates. A la salida del pleno y sin que mediara provocación alguna, una señora pública y notoriamente ligada al PP de Seseña insultó a los allí presentes con un sonoro ROJOS DE MIERDA que dejó en el aire un hedor a fascismo más propio de la dictadura de Franco que del orden democrático que hoy todos disfrutamos.

Es necesario que el PP de Seseña se disculpe públicamente, no dé amparo a los radicales, sancione a los transgresores y tome medidas para que estas conductas injustificables no se vuelvan a repetir. De no ser así pondrán de manifiesto que el insulto y la crispación forman parte de su estrategia política y que son los principios con los que pretenden gobernar nuestro pueblo.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

El Alcalde de Seseña y cuatro ediles de la anterior corporación condenados por un delito de calumnias.


Según han publicado la práctica totalidad de los medios de comunicación, el Juzgado de lo Penal nº 1 de Toledo ha condenado a Manuel Fuentes, alcalde de Seseña, y a cuatro concejales de IU de la anterior corporación por un delito de calumnias en la persona del promotor Francisco Hernando, más conocido como “Paco el pocero”.

Manuel Fuentes ya ha anunciado su intención de recurrir la sentencia por lo que no voy a dar mi opinión al respecto, si bien es cierto que, teniendo en cuenta las tramas de corrupción en las que presuntamente se están viendo implicados muchos e importantes dirigentes del Partido Popular, quizá el delito de calumnias no sea el más grave que pueda cometer un cargo electo.

Estoy seguro de que los sectores más radicales del PP de Seseña no dejarán pasar la oportunidad y atacarán, más allá de las posibles responsabilidades personales, la gestión realizada por las distintas corporaciones locales procurando así el desgaste del actual equipo de gobierno y del Partido Socialista.

Por su parte el Coordinador General de IU en Castilla-La Mancha, en unas recientes declaraciones, ha presentado a Manuel Fuentes como una víctima de la lucha contra la corrupción. Una lectura demasiado simplista que no creo que le beneficie en modo alguno.

Lo que sí es cierto, más allá de cualquier consideración, es que el nombre de Seseña ha vuelto a los medios de comunicación de toda España asociado a escándalos y polémicas que en nada benefician a su desarrollo y al bienestar de sus vecinos.